jueves, 29 de septiembre de 2016

Empresas que requieren elaborar servicios de información de la carga  

En esta tercera publicación les hablare un poco acerca de algunas empresas que necesitan elaborara servicios de información de la carga al cliente cabe destacar que el nombre de uno de los sub módulos que estoy estudiando en la cerrera de la Logística es muy similar al tema del cual les platicare. 

Para que el flujo comercial se lleve adecuadamente están de por medio una serie de documentos que nos ayudaran en las etapas del mismo; en esta ocasión pondré el ejemplo de las empresas de paquetera las cuales necesitan llevar una serie de documentos para que el producto viaje de un lugar a otro y así llegar a su destino. 

Cabe destacar que en el ámbito de paquetera "DHL" es la empresa líder a nivel mundial esto gracias a su gran servicio y efectividad. Esta empresa como muchas otras ofrece el servicio de "Guía de rastreo" mediante el cual puedes seguir el curso de tu paquete desde que sale de la empresa hasta que llega a tus manos, con esto puedes saber en donde exactamente se encuentra durante el envío.

Para que el producto pueda llegar a tus manos pasa por muchas etapas, en cada diferente etapa se requiere una serie de documentos cabe destacar que el cliente tiene derecho a solicitar datos o informes acerca de esta documentación en cuanto se requiera.  

DHL solo es una de las muchas empresas empresas que prestan su servicio de paquetería y mensajería, aquí te dejo 10 empresas más de gran importancia:  
  1. FedEx
  2. UPS
  3. Estafeta
  4. Correos de México
  5. Estrella Blanca
  6. Multipack
  7. RedPack
  8. AeroMéxico Cargo
  9. ODM Express
  10. GLS  

miércoles, 28 de septiembre de 2016

¿Que es Logistica? ¡Llos 6 correctos!

¿Que es la Logística? 

"Es todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable". (Ronald H. Ballou 1999) 

Desde mi punto de vista la logística es la rama de la administración que estudia el proceso de abastecimiento, producción y distribución de un producto.Esta nos ayuda a que el flujo comercial se desarrolle adecuadamente  



Los 6 correctos   
En la logística existen 6 puntos los cuales nos ayudan a verificar que el flujo comercial se este desarrollando adecuadamente los cuales son: 

  1. El Producto Correcto: Siempre entregar el producto que se encargo, no otro diferente
  2. La Cantidad Correcta: Siempre tendrán que llegar las cantidades exactas que se pidieron sin sobrantes o faltantes.
  3. La Condición Correcta: El producto debe de llegar en excelente calidad, sin cualquier tipo de daño.
  4. El Costo Correcto: No un costo mínimo, ni un costo máximo, sino un costo optimo y equilibrado.
  5. El Momento Correcto: Es de suma importancia que el producto llegue a la hora citada, sin retardos o demoras.
  6. El Lugar Correcto: Los productos deben ser entregados en el sitio donde se espera exactamente, para que los clientes puedan estar satisfechos y poder seguir con su trabajo 
Estos 6 correctos mencionados son basados y escritos por el Profesor Ronald H. Ballou que expone en su libro Business Logistics Management (2014) 

A continuación mostraré un canción basada en los 6 correctos la cual fue modificada de la canción "No rompas mas mi pobre corazón del grupo caballo dorado" En ella se trato de platear los 6 correctos de una manera divertida y fácil de aprender  
https://www.youtube.com/watch?v=ZHHbRAFmgmM

domingo, 25 de septiembre de 2016

David Pale Torres/CBTIS13 Xalapa/Logistica 5° "A"/Elabora reportes para proporcionar servicios de información de la carga al cliente/Arturo Palacios Gomez/

1) Inicio
2)Diconsa solicita 300 toneladas de maíz por medio de una licitación publica.
3) Z. Corporaciones como una comercializadora responde y se presenta ofreciendo el servicio requerido.
4) Procede a realizar un contrato de presentación de servicios.
5)Se analizan los diferentes proveedores disponibles, se comparan precios y se establece una ruta definida (la mejor opción)
6) Se solicitan 300.000 kg de maíz a Chiapas por medio de una requisición de compra.
7)Se manda la cotización a diconsa.
8) Chiapas transporta el maíz en camiones abiertos de carga a granel hasta el tren a puebla.
9) El personal de Chiapas consolida la mercancía en 3 agrupaciones de 100 toneladas para llevar una por vagón.
10)Los encargados dejan la carga en puebla para su almacenaje por 19 días.
11)Z Corporaciones verifica la posición del maíz y liquido con Chiapas terminando el contrato con ellos.
12)Llegando el 15 de sep se elabora la documentación correspondiente para liberar el maíz del almacén
13) Se contrata a los capacitados del meneaje del maíz en el almacén de Puebla.
14)El maíz se transporta a la bodega diconsa.
15)Se almacena 10 días
16)El 25 de sep se da por terminada la operación y se envia una factura comercial a diconsa, para cobrar por el servicio.
17)Fin.