El Código de Barras es una imagen que identifica a un producto de manera estandarizada y única en todo el mundo; es un elemento imprescindible para que los productos puedan estar en las tiendas y supermercados.
El Código está compuesto por unas barras claras y obscuras y ocasionalmente tiene dígitos numéricos en la parte inferior.
Existe una gran variedad de Códigos de Barras. El más común es el EAN/UCC (EAN International – Uniform Code Council), que se utiliza en los empaques de los productos que generalmente están en los anaqueles de venta

Dependiendo del sector y artículo que se necesite identificar, es que se emplearán diferentes Códigos de Barras.
http://www.gs1mexico.org/obten-tu-codigo-de-barras/que-es
Como se puede apreciar en la imagen anterior y en la explicación dada, podemos destacar que los primeros tres dígitos del código de barras son la clave respectiva de cada país. Los dígitos para nuestro país México son "750"
Y ya que estamos con el tema de los productos en México, ¿Te has preguntado de donde vienen los productos que nos rodean día a día?
Cabe destacar que gran parte de los productos que utilizamos, vemos y/o consumimos en la vida cotidiana, las marcas a las que pertenecen son de nuestro país vecino "Estados Unidos".
A continuación presentare un listado de las marcas mas relevantes a nivel mundial, diferenciando cuales son de Estados Unidos y por otra parte las que no lo son.
Marcas Estadounidenses
- Apple
- Coca-Cola
- Microsoft
- Mc Donal´s
- Disney
- Nike
- Mastercard
- DHL
Marcas no Estadounidenses
- Toyota- Japón
- Samsung- Corea del Sur
- BMW- Alemania
- Mercedes Benz- Alemania
- Adidas- Alemania
- Santander- España
- Corona- MÉXICO
- BIMBO- MÉXICO
- Telcel- MÉXICO
- OXXO- MÉXICO
Estas son solo algunas de las miles de marcas que giran alrededor del mundo, a continuación dejare dos links. Uno referente a las 100 marcas mas relevantes a nivel mundial y el otro de las 40 marcas mas influyentes en el mundo.
http://economipedia.com/ranking/ranking-mundial-de-marcas-2015.html
http://www.merca20.com/las-40-marcas-mexicanas-mas-valiosas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario