sábado, 4 de marzo de 2017

Cadena de valor

La cadena de valor es un modelo teórico que gráfica y permite describir las actividades de una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa. En base a esta definición se dice que una empresa tiene una ventaja competitiva frente a otra cuando es capaz de aumentar el margen (ya sea bajando los costos o aumentando las ventas). Este margen se analiza por supuesto a través de la cadena de valor de Michael Porterconcepto que presentó al mundo en su libro de 1985, “Ventaja Competitiva “. 

http://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/

Existen diferentes autores de esta teoría, con diferentes pasos, puntos de partida y diferentes ideas, sin embargo en lo personal yo me quedo con la de Michal Porterl dado que considero que es muy completa. 
Uno de los puntos mas relevantes y de lo que he aprendido en este semestre es que una cadena de valor requiere comenzar con la necesidad al cliente y terminar con una satisfacción al mismo.    

La cadena de valor de "Porter" se conforma de la se la siguiente manera 

Actividades primarias o de línea

Son aquellas actividades que están directamente relacionadas con la producción y comercialización del producto:
  • Logística interior (de entrada): actividades relacionadas con la recepción, almacenaje y distribución de los insumos necesarios para fabricar el producto.
  • Operaciones: actividades relacionadas con la transformación de los insumos en el producto final.
  • Logística exterior (de salida): actividades relacionadas con el almacenamiento del producto terminado, y la distribución de éste hacia el consumidor.
  • Mercadotecnia y ventas: actividades relacionadas con el acto de dar a conocer, promocionar y vender el producto.
  • Servicios: actividades relacionadas con la provisión de servicios complementarios al producto tales como la instalación, reparación y mantenimiento del mismo. 

Actividades de apoyo o de soporte

Son aquellas actividades que agregan valor al producto pero que no están directamente relacionadas con la producción y comercialización de éste, sino que más bien sirven de apoyo a las actividades primarias:
  • Infraestructura de la empresa: actividades que prestan apoyo a toda la empresa, tales como la planeación, las finanzas y la contabilidad.
  • Gestión de recursos humanos: actividades relacionadas con la búsqueda, contratación, entrenamiento y desarrollo del personal.
  • Desarrollo de la tecnología: actividades relacionadas con la investigación y desarrollo de la tecnología necesaria para apoyar a las demás actividades.
  • Aprovisionamiento: actividades relacionadas con el proceso de compras. 

http://www.crecenegocios.com/la-cadena-de-valor-de-porter/

No hay comentarios:

Publicar un comentario