Inteligente mente el profesor Arturo tomó una problemática que se suscito en el salón de clases para convertirlo en un trabajo de clases. Suena un poco loco ¿No lo creen?
A continuación les explicare un poco de que les hablo
En el aula en la cual se nos imparten clases surgió un pequeño detalle el cual consistía en que por las mañanas soleadas la claridad de los rayos del sol entraba por las ventanas, esto generaba malestar e incomodidad entre nosotros los alumnos.
Así que como parte de un proyecto en clase se busco solución a este problema mediante la logística si realizaron diversas actividades para poder solucionar el problema entre ellas: Buscar una manera de darle fin al mismo, analizar si había que hacer algún gasto, cotizar, hacer cálculos, presentar la propuesta (Entre otros).
Para esto se formaron equipos, mi equipo denominados los adhesivos realizó el siguiente trabajo y propuso esta solución..
PROPUESTA
Introducción
Solución
al problema de los rayos del sol
Nuestro
equipo denominado “Los adhesivos”, en primera instancia analizó el problema el
cual consiste en la claridad que entra por las ventanas durante las mañanas (En
el salón de clases) debido a los rayos solares. Para buscar una solución a este
detalle la cadena de valor continuo con una lluvia de ideas en la cual destacó
la propuesta que a continuación se planteara:
Se
vio conveniente y eficiente utilizar un papel adhesivo anti reflejante, el cual
cumplirá la tarea de cubrir los rayos solares y al mismo tiempo permitir que la
claridad penetre sin incomodar a ningún alumno.
El
siguiente paso fue tomar medidas de dichos ventanales, para así poder realizar
una cotización exacta, las medidas fueron: 1.60m x 3.20m
Una
vez teniendo los datos anteriormente mencionados se realizó la denominada
cotización a la cual los resultados fueron:
Proveedor:
“PARISINA”
CONCEPTO PRECIO
UNITARIO UNIDADES A UTILIZAR PRECIO
TOTAL
Papel $10.00 por metro 26
metros $260.00
adhesivo 50cm de ancho
Transporte $ 6-00 2
$12.00
____________
$ 272.00
Haciendo la división entre los 44
alumnos que somos nos dio a $6.00 per cápita.
MATERIALES DIRECTOS: papel adhesivo
antirreflejante
MATERIALES INDIRECTOS: tijeras, metro
MANO DE OBRA DIRECTA: integrantes del
equipo
MANO DE OBRA INDIRECTA: empleado de
parisina
OTROS INDIRECTOS: transporte, tiempo
Teniendo
estos dos puntos realizados se comprobó que esta idea es realmente buena.
A la par con esta propuesta y complementado realizamos un Diagrama de Gantt
¿No recuerdas lo que es un Diagrama de Gantt? No te preocupes, anteriormente te lo explique con un entretenido vídeo que realice juntos con mis compñaeros y aquí te dejo el enlace para que lo puedas ver de nuevo:
Bueno, regresando al tema y habiendo refrescado tu idea acerca del Diagrama de Gantt, este es el diagrama que realice en conjunto con mi equipo.
Gráfica
de GANTT
|
||||||
ACTIVIDAD
|
JUEVES 9
|
VIERNES 10
|
SABADO 11
|
DOMINGO 12
|
LUNES 13
|
VIERNES 14
|
Identificación de
necesidad
|
||||||
Lluvia de ideas
|
||||||
Identificación de
recursos
|
||||||
Elección de mejor
idea
|
||||||
Cotización
|
||||||
Opción factible
de cotización
|
||||||
Hacer cálculos
|
||||||
Redactar
propuesta escrita
|
||||||
Presentación de
propuesta
|
Dándole fin a esta actividad los demás equipos también presentaron su propuesta, des afortunadamente mi equipo no fue el ganador, sin embargo estoy feliz por la elaboración del producto y los aprendizajes que sin darme cuenta fui adquiriendo en esta actividad. Sin dejar de lado que ¡Tendremos cortinas nueva! Y el problema esta solucionado.
Dentro de este problema se encuentran elementos de la contabilidad para el cálculo de los costos, los cuales son: Material directo, material indirecto, mando de obra directa, mando de obra indirecta y otros indirectos.
Dentro de este problema se encuentran elementos de la contabilidad para el cálculo de los costos, los cuales son: Material directo, material indirecto, mando de obra directa, mando de obra indirecta y otros indirectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario